domingo, 10 de mayo de 2009

INTRODUCCIÓN


LA ARDILLA
La ardilla corre,
la ardilla vuela,
la ardilla salta
como locuela.

-Mamá, ¿la ardilla
no va a la escuela?
Ven, ardillita,
tengo una jaula
que es muy bonita.

-No, yo prefiero
mi tronco de árbol
y mi agujero.
Amado Nervo


Los niños siempre tenéis muchas ganas de aprender cosas sobre los animales; sus costumbres, sus características… Os gusta manejar datos curiosos sobre vuestros amigos los animales. Por eso, en este momento, os planteamos una investigación acerca de un animal concreto para llegar a resolver una pregunta.

Para responder a la pregunta tenéis que buscar información en Internet.

¿Te imaginas de qué animal te haremos la pregunta?

TAREA

Llegar a una conclusión, personal, elaborando un informe escrito y bien presentado, que responda a nuestra pregunta:

¿Por qué son tan rápidas las ardillas?

Los niños/as tenéis que iniciar una investigación para llegar a resolver una pregunta.

Para responder a la cuestión buscaréis información acerca de ardillas.

sábado, 9 de mayo de 2009

PROCESO


¡Vais a trabajar en parejas!
Juntos recogeréis información ordenada sobre las ardillas sobre los siguientes apartados:

- Características.
- Cómo nacen.
- Tipos de ardillas.
- Sus casas.
- Cómo se alimentan.
- Dónde viven.
- Relación de las ardillas con los humanos.
- Cómo se desplazan.
- Cosas curiosas de las ardillas.

Podéis ir anotando vuestras conclusiones que ayuden a responder a la pregunta planteada en la introducción.

RECURSOS

Puedes encontrar información sobre las ardillas en:

http://ardillas.anipedia.net/-domesticacion-ardillas.html

http://ardillas.anipedia.net/-caracteristicas-ardillas.html

http://hechosincreibles.com/AnimalesTerrestres/los-paracaidas-de-las-ardillas.html

http://www.ciudad17.com/ZonaNaturalezaFicha.php?valor=Ardilla

miércoles, 6 de mayo de 2009

EVALUACIÓN

Con esta actividad pretendemos reforzar las siguientes capacidades:


- búsqueda y tratamiento de la información,


- comunicación y diálogo,


- formulación de preguntas para ampliar conocimientos,


- resolución de preguntas formuladas con ayuda de la información recogida,


- utilización de estrategias: recapitulación, reconstrucción...


- interés y gusto por aprender cosas nuevas,


- respeto y valoración de lo que aportan los demás,


- la asimilación y comprensión de la información


Para ello utilizaremos:
Evaluación oral de la respuesta más creativa y completa a la pregunta.
Se valorarán las argumentaciones.
Se valorará la buena presentación de la conclusión, así como el proceso realizado para llegar a dicho informe final.